sábado, 27 de octubre de 2018

Manuscritos Pnakóticos


 Hace mucho tiempo quise crear un espacio para mostrar algunas cosas de mi colección (viva el capitalismo). Cosas que he conseguido a lo largo de los años como libros, comics, CDs de música, juegos, etc. Al principio subí un par de cosas a Google plus, pero detesto esa plataforma y también a Google. Es por eso que quiero hablar de un par de cosillas que tengo por ahí, aunque no sea mucho. Con el tiempo quiero seguir subiendo más, así que...démosle.

 
                 

  Nimona es un webcómic creado por Noelle Stevenson en 2012. Dado el éxito que tuvo fue publicado en formato físico (cosa que agradezco bastante) e incluso logro llegar por estos lares. La temática es de fantasía y me recuerda un poco a la reciente Disenchantment de Matt Groening aunque solo por el setting. Trata sobre una muchacha llamada Nimona que posee la particularidad de cambiar su forma a voluntad y sus aventuras como asistente del infame supervillano Lord Ballister Blackheart.




 Qué carajo puedo agregar sobre Sandman que ya no se haya dicho? Es una obra maestra y punto. Con un universo tan grande y tantos spin offs tendría para hablar toda una tarde. El de hoy en un comic estilo manga muy exagerado (esa era la idea) dibujado por Jill Thompson. Es básicamente una parte de la historia de Sandman, pero desde la perspectiva de la Muerte. No es lo mejor del universo, pero es bastante entretenido. Volviendo un poco atrás, Jill Thompson es conocida por ser la autora de un comic llamado “Scary Godmother” el cual tiene una película que probablemente hayan visto alguna vez. La película es...interesante por decir lo menos.




 Yo tengo una pequeña tradición de Halloween. Todos los años, el 31 de octubre hago un maratón de Over the Garden Wall. Si no fuera así siento que Halloween no sería lo mismo. Over the Garden Wall es una miniserie que cuenta la historia de dos hermanos perdidos en un lugar llamado “the unknown”. Este es un libro de arte que me compre en una feria “friki” de mi ciudad. Solo pasaron un par de segundos desde que lo vi y ya lo tenía entre mis manos. El arte es GLORIOSO. No mucho más que agregar, si no han visto la serie, véanla ahora ya.





 Ilya Kuvshinov es un artista ruso. Hace un tiempo que vi un par de dibujos suyos y me gusto bastante su estilo. Hace poco supe que tenía un libro de arte de sus dibujos así que lo encargue y aquí lo tengo. Acá les dejo algunas fotos que le tome, pero si quieren admirar mejor su trabajo busquen su Deviantart donde tiene mucho más contenido.




  Akiko Shikata es una cantante y compositora japonesa. Ha escrito gran cantidad de canciones para videojuegos y animes. Si bien su estilo varía de canción en canción, es generalmente reconocida por sus “himnos” y el gran rango de su voz. Ella es mi cantante favorita/amor platónico y podría hablar de ella por horas, pero por hoy me enfocare en su single Katayoku no Tori. Este single lo pille de pura suerte en una tienda random de anime. Así que oficialmente es mi primer disco suyo. 









No hay comentarios:

Publicar un comentario